La famosa receta de las manitas de cerdo de Berasategui es uno de los platos tradicionales más famosos de España. Esta receta es una de las más antiguas de la gastronomía española, se remonta al siglo XVIII y se ha pasado de generación en generación. Esta receta fue creada por el gran chef vasco Martín Berasategui, uno de los mejores chefs de España. Esta receta se ha convertido en uno de los platos más populares de España, tanto por su sabor como por su facilidad de preparación. Esta receta es una de las recetas más fáciles de preparar, y es un plato que se puede servir como aperitivo, entrante o como plato principal. Es un plato perfecto para una comida familiar, ya que todos los miembros de la familia disfrutarán de su sabor.
Ingredientes para las manitas de cerdo de Berasategui
Para preparar esta receta de manitas de cerdo de Berasategui se necesitan los siguientes ingredientes: 2 kg de manitas de cerdo, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de pimentón, 1 cucharada de comino, 1 cucharada de tomillo, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre, sal y pimienta al gusto. También se pueden añadir algunos vegetales como zanahorias, patatas o judías verdes para aportar un toque diferente al plato.
Preparación de las manitas de cerdo
Una vez tengamos todos los ingredientes, comenzaremos la preparación de las manitas de cerdo. Primero lave las manitas de cerdo y séquelas con un paño limpio para quitar el exceso de humedad. A continuación, salpimente las manitas y déjelas reposar durante unos 10 minutos. Mientras tanto, en una sartén grande, sofría la cebolla y el ajo con el aceite de oliva hasta que estén bien dorados. Añada el pimentón, el comino y el tomillo y deje que se sofría durante unos minutos más. Finalmente, añada las manitas de cerdo a la sartén y sofríalas durante unos 10 minutos. Después, añada el vinagre, una pizca de sal y la pimienta al gusto. Deje que todo se cocine durante unos 20 minutos, o hasta que las manitas estén bien doradas. Una vez estén listas, retire del fuego y sirva.
Consejos para preparar las manitas de cerdo de Berasategui
A la hora de preparar la receta de las manitas de cerdo de Berasategui hay algunos consejos que es importante seguir. Uno de ellos es no abusar del aceite de oliva. Esta receta no necesita mucho aceite, ya que las manitas son ya bastante grasosas por sí solas. Por eso, sólo se necesita una cucharada de aceite para sofreír la cebolla y el ajo. Otro consejo es no pasarse de tiempo a la hora de cocinar las manitas. Si se pasan de tiempo, estas se pueden quemar y quedar muy duras. Por último, es importante no abusar de las especias. La receta original no lleva muchas especias, así que no hay que abusar de ellas para no arruinar el sabor de las manitas de cerdo.
Consejos para acompañar las manitas de cerdo de Berasategui
Las manitas de cerdo de Berasategui son un plato muy completo, por lo que se pueden acompañar con una amplia variedad de alimentos. Por ejemplo, se pueden acompañar con una ensalada verde o con una ensalada de tomate y cebolla. También se pueden acompañar con una buena ración de patatas fritas o con unos huevos fritos. Estas son sólo algunas ideas para acompañar las manitas de cerdo, pero hay muchas más. Lo importante es encontrar el acompañamiento perfecto para disfrutar del sabor de esta receta tradicional.
Conclusiones
Las manitas de cerdo de Berasategui son un plato tradicional de España que se ha pasado de generación en generación. Esta receta es un plato muy sencillo de preparar y muy delicioso. Se puede servir como aperitivo, entrante o plato principal. Además, se pueden acompañar con una gran variedad de alimentos. Por último, es importante no abusar del aceite de oliva y de las especias para no arruinar el sabor de la receta. Si se siguen estos consejos, se pueden preparar unas manitas de cerdo de Berasategui deliciosas y muy fáciles de preparar.